Mas por Culleredo critica la politización que están haciendo los Alcaldes con el Vial 18
- Más por Cullleredo denuncia la falta de criterio del gobierno municipal con el Vial 18 y lamenta que se esté tratando de simular acciones encaminadas a lograr la suspensión del anteproyecto a través de un escrito genérico, de apenas una hoja, sin consistencia técnica ni jurídica.
Culleredo, 1 de Marzo de 2019
En su intervención en
el pleno del pasado jueves, el Alcalde de Culleredo trató de sacar pecho de las
supuestas gestiones que había realizado durante el proceso de exposición
pública del Vial 18 que se resumen en la realización de un escueto documento presentado
en la Demarcación de Carreteras.
Esta solicitud de suspensión tan solo detecta algunos aspectos que "se tendrían que analizar en profundidad" y que la propia solicitud indica que "servirán como base a las alegaciones". Dichas alegaciones , según comentó el propio alcalde, se realizarán a posteriori, lo que para el coordinador de Más por Culleredo, José Ángel Roca, certifica que "el Gobierno Municipal ha estado paralizando este asunto y está dejando correr los plazos".
Buena prueba de ello es el constante cambio de criterio de las intervenciones del Alcalde en los medios de comunicación durante las últimas semanas, planteando en un primer momento nuevos accesos a la autopista , continuando con propuestas surrealistas a través de los viales de servicio y en último lugar planteando una suspensión en base a criterios que consideramos muy poco consistentes.
Inconsistencia técnica.
El documento que ha presentado el Gobierno municipal se basa en afecciones como el incremento de tráfico, la contaminación acústica o las afecciones a la red viaria local, todas ellas cuestiones que ya se contemplan en el anteproyecto y por las que difícilmente se dictaminaría la suspensión del mismo.
Igualmente el Gobierno municipal solicita un mejor estudio de la incidencia de las nuevas conexiones de la vía Ártabra y que se realice un proyecto de drenajes, algo que no se corresponde con la fase actual de anteproyecto en la que se encuentra la tramitación de esta infraestructura.
Ampliación del número de carriles.
Desde Más por Culleredo, consideramos que el único punto que se menciona en el documento del consistorio y que podría ser causa de una hipotetica suspensióndel anteproyecto por "indefensión", es el referente a la ampliación del número de carriles que planea AUDASA, que condiciona irremediablemente todo el proyecto y del que no existe información pública.
Consideramos que este aspecto, que fue incluido y desarrollado también en las alegaciones presentadas por Más por Culleredo y respaldado por 122 firmas de vecinos afectados, debería ir apoyado por un informe jurídico y administrativo que justificase la indefensión y el defecto en la tramitación del expediente, de modo que quedase justificada claramente la anulabilidad del anteproyecto.
Lamentablemente el Gobierno municipal no lo ha hecho sido así y al contrario que en el caso del Plan Director de Alvedro no han querido contratar ningún servicio de consultoría de apoyo, por lo que desde Mas por Culleredo tenemos serias dudas de que finalmente se vaya a paralizar el anteproyecto.
Críticas desde Oleiros
Desde Más por Culleredo lamentamos también la actitud del Alcalde de Oleiros criticando una posible suspensión del Vial 18.
En palabras del coordinador de Mas por Culleredo, José Ángel Roca, "Entendemos que el Alcalde de Oleiros no tenga una idea clara de lo que está sucediente con este Vial puesto que no pasa por su ayuntamiento y también entendemos que siguiendo las órdenes que llegan desde Oleiros, el grupo municipal de Alternativa dos Veciños en Culleredo, no se haya interesado en este tema y no haya presentado alegación alguna, lo cual resulta especialmente llamativo en un asunto de tal relevancia en nuestro ayuntamiento".
También queremos aclarar que
Mas por Culleredo no se opone a que la comarca cuente con mejores
infraestructuras viarias que faciliten los desplazamientos transversales y la
comunicación con los demás ayuntamientos, los polígonos industriales o el
aeropuerto. Mas bien , todo lo contrario. Lo que no podemos permitir es que
estas infraestructuras se hagan de cualquier manera y pensando solo en los
intereses de especuladores o las grandes concesionarias.